Ir al contenido

Meta limita el uso de chatbots de IA general en WhatsApp Business: nueva política para 2026

27 de octubre de 2025 por
Meta limita el uso de chatbots de IA general en WhatsApp Business: nueva política para 2026
7KAi
| Todavía no hay comentarios


Meta limita el uso de chatbots de IA general en WhatsApp Business: nueva política para 2026 


La compañía Meta ha actualizado su política para la API de WhatsApp Business, con una decisión que entrará en vigor el 15 de enero de 2026. Bajo esta nueva norma, ya no se permitirán los chatbots de inteligencia artificial diseñados para uso general —es decir, asistentes conversacionales amplios— en la plataforma.


¿Qué se entiende por “uso general”? 


Se refiere a los asistentes de IA conversacionales que no están limitados a tareas específicas ni a funciones de servicio al cliente, sino que ofrecen una experiencia más amplia de conversación o interacción. Según Meta, compañías como OpenAI, PerplexityLabs, Luzia o Poke están directamente afectadas por esta norma.


¿Qué queda permitido? 


La restricción no afecta a los chatbots enfocados en funciones empresariales específicas. Por ejemplo, bots que: 

  • Atienden servicio al cliente 

  • Procesan pedidos 

  • Gestionan reservas de viaje 

  • Realizan tareas rutinarias de soporte 

Siguen siendo válidos bajo la API de WhatsApp Business.


Motivo de la medida 


Meta explica que el uso masivo de chatbots de IA de uso general ha generado un volumen de mensajes y una carga de sistema inesperados en la plataforma, lo que afecta su diseño e “intención estratégica”.


Implicaciones principales 


  1. Muchas empresas de IA que utilizaban WhatsApp Business para ofrecer servicios conversacionales amplios deberán adaptarse o migrar sus modelos. 

  2. Refuerza la diferenciación entre “bots empresariales” y “asistentes generales de IA” en el ecosistema de mensajería. 

  3. Marca un enfoque más restrictivo de Meta hacia cómo se permite utilizar su plataforma para IA, lo que podría influir en la industria global de chatbots y mensajería. 

  4. Muestra cómo Meta prioriza su función como plataforma de comunicación empresarial más que como escenario abierto para asistentes de IA de amplio espectro. 


¿Qué debe considerar una empresa que usa esta API? 


  • Verificar si su bot se ajusta a la categoría “uso general” o bien a “tarea empresarial específica”. 

  • Asegurar que la funcionalidad de su chatbot cumple con la política actualizada antes de la fecha de entrada en vigor (15 de enero de 2026). 

  • Evaluar alternativas o modificaciones para servicios de asistencia más amplios en otras plataformas si se ve restringido por esta medida. 

  • Monitorizar futuros cambios de política en la API de WhatsApp Business, ya que Meta ha mostrado una estrategia activa en IA y mensajería. 


Conclusión 


Con esta medida, Meta delimita con claridad los usos permitidos de la API de WhatsApp Business, imponiendo un freno a los chatbots de IA de propósito general. Esto pone de manifiesto la evolución del entorno de mensajería hacia un uso más especializado y controlado de los asistentes de IA. 


Envíanos un mensaje por WhatsApp y uno de nuestros especialistas te ayudará a evaluar tus opciones y adaptar tu estrategia de chatbot a tiempo.

Agenda una sesión personalizada por WhatsApp

Meta limita el uso de chatbots de IA general en WhatsApp Business: nueva política para 2026
7KAi 27 de octubre de 2025
Compartir
Etiquetas

Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario
Automatizar Llamadas Telefónicas y Mensajes de WhatsApp: Una Estrategia Híbrida Efectiva