Ir al contenido

Entrenar a un agente virtual: dataset, prompts

21 de noviembre de 2025 por
Entrenar a un agente virtual: dataset, prompts
7KAi
| Todavía no hay comentarios


Entrenar a un agente virtual: dataset, prompts 


El desarrollo de agentes virtuales ha avanzado significativamente en los últimos años, gracias al auge de la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural. Para lograr que un agente virtual ofrezca respuestas precisas y coherentes, es fundamental un proceso de entrenamiento bien estructurado. Este proceso se basa en dos componentes clave: los datasets y los prompts. 


¿Qué es un dataset en el contexto de agentes virtuales? 


Un dataset es un conjunto estructurado de datos que sirve para entrenar modelos de lenguaje. En el caso de los agentes virtuales, estos datos suelen estar compuestos por pares de preguntas y respuestas, conversaciones reales o simuladas, y contextos de interacción. 


Características de un buen dataset 

  • Relevancia: El contenido debe estar alineado con el dominio del agente virtual (por ejemplo, atención al cliente, soporte técnico, etc.). 

  • Diversidad: Incluir diferentes formas de hacer una misma pregunta mejora la robustez del modelo. 

  • Calidad: Los datos deben estar correctamente redactados, sin errores gramaticales ni ambigüedades.


El papel de los prompts en el entrenamiento  


Los prompts son instrucciones o ejemplos que guían la generación de respuestas por parte del modelo. Actúan como desencadenantes que establecen el contexto necesario para que el agente virtual produzca una salida adecuada. 


Tipos de prompts más utilizados 


  • Prompts directos: Solicitan una respuesta específica ("¿Cuáles son los horarios de atención?"). 

  • Prompts de contexto: Incluyen información adicional que ayuda a generar una respuesta más precisa ("Un cliente pregunta por los horarios de atención en días festivos"). 

  • Prompts de formato: Indican cómo debe estructurarse la respuesta ("Responde en forma de lista"). 


Buenas prácticas para entrenar un agente virtual 


  1. Definir objetivos claros: Saber qué se espera del agente permite elegir el dataset y los prompts adecuados. 

  2. Limpiar y etiquetar los datos: Asegura consistencia y mejora la calidad del entrenamiento. 

  3. Iterar constantemente: Evaluar y ajustar los datos y prompts en función del desempeño del agente. 

  4. Realizar pruebas de validación: Simular conversaciones para medir la efectividad del agente antes de ponerlo en producción. 


Conclusión 


Entrenar a un agente virtual eficaz requiere una combinación de datos bien curados y prompts diseñados estratégicamente. Al seguir buenas prácticas en la selección del dataset y en la redacción de prompts, es posible desarrollar agentes que no solo comprendan el lenguaje natural, sino que también respondan de manera coherente y útil. 


¿Tienes dudas o quieres empezar a entrenar tu propio agente virtual?

Envíanos un mensaje por WhatsApp y uno de nuestros expertos te guiará en cada paso del proceso.

Agenda una Sesión Personalizada por WhatsApp

Entrenar a un agente virtual: dataset, prompts
7KAi 21 de noviembre de 2025
Compartir
Etiquetas

Archivo
Iniciar sesión dejar un comentario
Playbooks de venta asistidos por IA: qué decir, cuándo y por qué